jueves, 7 de agosto de 2008

Citas y frases célebres acerca de la improvisación.

"Las improvisaciones son mejores cuando se las prepara." William Shakespeare.

"La improvisación es la verdadera piedra de toque del ingenio." Molière.

"La empresa de representar comedias 'all improviso' es tan hermosa como difícil y peligrosa; pueden pretender realizarla únicamente aquellas personas que conocen las reglas de la lengua, las figuras retóricas, los 'tropos', y todo el arte retórico, puesto que ellas deben hacer 'all' improviso' lo que el poeta, por el contrario, hace con premeditación" Andrea Perucci.

"Desconectemos el intelecto negativo y demos la bienvenida al inconsciente como un amigo, nos conducirá a lugares nunca soñados y obtendremos resultados más originales que si buscamos la originalidad" Keith Johnstone.

"En la Improvisación, no se debe "tratar de...". La historia, la risa, las lágrimas, los aplausos aparecerán de la nada...si uno está dispuesto a dejarlos aparecer. Al fin y al cabo… es teatro." Proskenion de su Blogger “Auditorial”

miércoles, 6 de agosto de 2008

"La improvisación es la verdadera piedra de toque del ingenio" Molière.

"La Improvisación Teatral tiene su más antiguo antecedente conocido en la Commedia dell'Arte italiana del siglo XVI, sin embargo, una vez pasado este género, es limitada a ser parte del proceso de montaje de un espectáculo para trabajar un personaje o una escena. Comienza a ser revalorizada y a utilizarse como técnica a partir de la investigación de los maestros Viola Spolin (Estados Unidos) y Keith Johnstone (Inglaterra) en los años ’40 y luego por Robert Gravel e Yvon Leduc en los ‘70. La improvisación teatral, entonces, comienza a ser tenida en cuenta nuevamente como arte en sí misma." L.P.I.

La habilidad de escuchar, prestar atención y memorizar datos para luego retomarlos; el no bloquear la propuesta de un compañero si no más bien aportar a ella; el aprovechar las situaciones externas; el no adelantarse y tener paciencia y por último pero no menos importante, el tener en cuenta los elementos necesarios para crear una historia y el orden en que deben ser propuestos, son sólo algunos de los detalles a tener en cuenta. Todo esto se logra a traves de ejercicios y juegos de improvisación diseñados para desarrollar estas destrezas.

La improvisación teatral no es hablar sin sentido y rellenar con parlamentos los espacios en blanco. Conlleva mucha observación en silencio, buen uso del cuerpo como instrumento creativo de imágenes, tener paciencia y perderle el miedo a quedarse en blanco. Es tener la capacidad de confiar en uno mismo y en sus compañeros de escena. Estas y todas las habilidades antes mencionadas se consiguen mediante el incansable entrenamiento utilizando los debidos ejercicios. Lo que se aprende en “la impro” sirve de herramienta en cualquier aspecto de la vida de todo ser humano, actor o no. Porque al fín y al cabo, en esta vida todos somos actores.

martes, 5 de agosto de 2008

Impresión errónea.

Por lo general, cuando se habla de improvisar se piensa en resolver a último minuto... sin planificar. De lo poco que he vivido en el mundo del teatro, muchas veces se piensa que inventar una situación, ya sea solo o con un compañero, es suficiente para improvisar una escena. La improvisación teatral se subestima. También creo que se subestima la capacidad de las personas para improvisar. La creatividad, la capacidad de poder desarrollar un alto nivel de escucha, atención y apoyo al compañero y la comodidad en la que se entra una vez se pierde el miedo a cometer un error estan dentro de cada uno de nosotros. Sólo basta con estar dispuestos a "desaprender" lo que entendemos por correcto. Para el que decide dedicarse de lleno a "la impro", existe algo que no se debe subestimar más que a la improvisación misma y esto es la necesidad de entrenamiento constante que debe tener un improvisador para poder seguir creciendo. Por otro lado, las herramientas que brinda un buen taller de improvisación teatral a un estudiante para su desarrollo académico son innumerables. Ojalá que con el tiempo la visión que se tiene acerca la la improvisación teatral y el pobre uso que se le dá, sobre todo aquí en Puerto Rico, cambien para beneficio de todos.